top of page

Neurociencia, ¿Nuestras mentes están conectadas?e.

¿No os ha pasado que cuando veis una película podéis sentir el dolor, la tristeza y las alegrías como si estuvieseis dentro de ella? Esta reacción que tenemos es gracias a las Neuronas Espejo. Son como una red invisible que une a todos los seres humanos y sus predecesores al permitir la conexión entre las mentes y la transmisión de conocimiento y cultura mediante el aprendizaje. Pero no sólo podemos sentir, sino que nos permite saber lo que otra persona piensa o trama. Pongo un ejemplo: Si un perro coge un hueso con la boca, las neuronas espejo se activan. Aunque si ese mismo perro ve cómo otro coge un hueso sin hacer nada, estas neuronas también se activan. 

 

En esta acción de coger, encontramos detrás un estado mental y mediante esta neurona podemos acceder a ese estado de la otra persona. En definitiva, estas neuronas reflejan (de ahí espejo) las sensaciones de quienes nos rodean y por consiguiente, sintamos casi como si la viviésemos en nuestra piel, incluso son capaces de interpretar cualquier detalle por minúsculo que sea. Debemos tener en cuenta que sin éstas neuronas no existiría el teatro, el cine, la literatura y todo lo que nos hace sentir emociones. Sin embargo, ¿quién le importa menos a éstas neuronas? Pues nosotros mismos¡¡¡¡

¿Es posible engañar a las Neuronas Espejo? Para ellas no existe el engaño, es decir, si hacemos la intención de que cogemos algo (sin cogerlo realmente) y le enseñamos a nuestro perro la mano cerrada como sí lo hubiese, al llamarlo éste acude ¿verdad? él no piensa que le estás engañando pues te ha visto coger algo y confía que ha sido así, a su vez, sus neuronas espejo se activaron igual que si hubiésemos cogido algo.

By Marilyn

 

© 2014 by MarilynVint.

Proudly created with Wix.com
 

  • w-facebook
  • w-flickr
  • Twitter Clean
bottom of page